Aprende a llevar una vida saludable disfrutando.
Facebook Nutricionista Un Cuerpo Feliz Twitter Nutricionista Un Cuerpo Feliz

Nutrición infantil

¿De qué están hechas las chuches?

La palabra ‘chuche’ quizás es la más común para denominar a los alimentos de textura de goma, súper dulces y que para mucha gente, por adulta que sea, sigue siendo una tentación. Pero, ¿sabemos qué ingerimos mientras nos deleitamos con este sabor azucarado y lleno de recuerdos de la niñez? Porque seguramente casi todos hemos oído a nuestros padres y abuelos que de pequeños nos advertían que no las comiéramos porque estaban hechas de plástico o de petróleo, y eso no tenía que ser nada sano.

Leer más

Actividad física en la infancia

Todos los niños y niñas deben participar en actividades físicas de al menos intensidad moderada durante una hora diaria (continuada o en periodos de diez minutos a lo largo del día). Al menos dos veces por semana, parte de estas actividades físicas deben ayudar a mejorar y mantener la fuerza muscular y la flexibilidad.

Leer más

El primer año de vida

Durante los doce primeros meses de vida, un bebé triplica su peso y su estatura aumenta en un 50%.La lactancia materna, según las necesidades del niño, sigue siendo la mejor manera para alimentar a un bebé sano. La leche materna satisface todas las necesidades nutricionales para el crecimiendo y el desarrollo del bebé. además, los 4-6 primeros meses de vida son un periodo de crecimiento rápido, especialmente para el cerebro, y como la leche materna contiene aminoácidos y ácidos grasos resulta ideal.

Leer más

Edad preescolar y escolar

Es un periodo de crecimiento estable en el cual las necesidades de energía para el crecimiento son menores, a la edad de 2-3 años los niños atraviesan una fase de menor ansiedad por los alimentos. En los años siguientes, la particularidad más importantes es: la gran variabilidad individual, que depende sobre todo del grado de actividad físivca y la aparición de carencias en algunos micronutrientes.

Leer más