Mitos alimentarios
Los mitos son muy antiguos pero no constantes, evolucionan. Unas veces se refuerzan y otras se inactivan, cambian y hasta se olvidan, al mismo tiempo que nacen otros nuevos que se van desarrollando y potenciando con diferentes niveles de aceptación.
Basamos nuestra alimentación y por tanto nuestra salud, en afirmaciones, muchas veces, falsas, surgidas porque la ciencia aún no ha llegado a conocer la realidad a fondo. También puede haber razones interesadas en influir en la voluntad de los consumidores, casi siempre fomentando el mercado de un determinado alimento.
Se siguen creando mitos y se continuará haciendo en el futuro, unos se divulgarán como las semillas, y otros ni siquiera llegarán a nacer o, tendrán una vida tan corta como la de algunas dietas milagro.
Hay mitos que son verdades rotundas, otros solo llegan a medias verdades e incluso los hay que son enormes mentiras. Son casi infinitos, pero poco a poco nos encargaremos de ir añadiendo algunos de ellos.
- La prevención de enfermedades nutricionales comienza en el biberón (5/13/2014)
- Los hornos microondas alteran los alimentos (5/26/2014)